Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR presenta alegaciones al consejo de participación de la mujer propuesto por el Ministerio de Igualdad

           

AMFAR presenta alegaciones al consejo de participación de la mujer propuesto por el Ministerio de Igualdad

21/04/2009

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha presentado sus alegaciones al borrador del Real Decreto que regulará el Consejo de Participación de la Mujer, contemplado en el artículo 78 de la Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres, que fue presentado por la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, el pasado mes de marzo en Madrid.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ya trasladó a la titular de Igualdad, el respaldo de su organización ante la creación de este Consejo de Participación de la Mujer “cuya constitución servirá para reconocer el carácter de agentes sociales de las organizaciones nacionales de mujeres que trabajamos en favor de la igualdad”.

En aquella ocasión Merino incidió en la necesidad de dar voz a las organizaciones de mujeres ya que “estamos demasiado acostumbrados a aprobar leyes sin contar con la opinión de las organizaciones de mujeres”.

Entre las alegaciones presentadas ayer ante este Ministerio de Igualdad, AMFAR valora positivamente que el Borrador del Decreto de este Consejo de Participación de la Mujer garantice la presencia del colectivo femenino rural en su composición.

Un colectivo que engloba a casi cinco millones de mujeres rurales en España que sufren una discriminación específica y una falta considerable de formación, información, empleo, servicios sociales o infraestructuras y que deriva en la discriminación y en la desigualdad.

Además, AMFAR reclama que la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres tengan como finalidad el “bien común” y atienda las demandas sociales de la mayoría de las mujeres y que en ningún caso queden sujetas a la defensa de intereses particulares, personales o partidistas de las administraciones públicas y organizaciones de mujeres que estén representadas en dicho Consejo.

Para AMFAR, el Consejo de Participación de la Mujer debe garantizar que sólo se defenderán aquellas propuestas que beneficien a la mujer y a la sociedad española en su conjunto, ya que la aplicación del principio de igualdad no escapa de la subjetividad propia de las representantes de las instituciones y organizaciones femeninas que tienen la obligación de velar por la aplicación de este principio.

Otra de las alegaciones hace referencia a la necesidad de divulgar la información y las propuestas de este Consejo siendo publicadas en un medio específico, de tal forma que se garantice no sólo la transparencia de dicho Consejo, sino también la mayor difusión de la información.

En último lugar, AMFAR alega la falta de clarificación por parte del Ministerio de Igualdad en el procedimiento de elección de las ONG´s de mujeres que ostentarán las vocalías de este Consejo, antes de la aprobación definitiva del Decreto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo