Sevilla, 17 de abril de 2009.- ASAJA-Andalucía ha participado hoy en el pleno del Consejo Andaluz del Agua, una reunión en la que la propia consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha presentado a los agentes económicos y sociales y al resto de administraciones el anteproyecto de la Ley de Aguas de Andalucía, un texto muy ambicioso, pero mejorable a juicio de ASAJA-Andalucía, que ha anunciado que presentará alegaciones a 18 de los 99 artículos del citado anteproyecto al objeto de perfeccionarlo y conseguir que responda no sólo al espíritu, sino también a la letra del Acuerdo Andaluz por el Agua.
Dado que la Ley de Aguas de Andalucía va a constituirse en el marco para el desarrollo de toda la política de aguas de la comunidad, es importante que tenga en cuenta la experiencia y las apreciaciones de los agricultores y regantes, los principales usuarios del agua en la región.
ASAJA-Andalucía se reunirá la próxima semana con el director de la Agencia Andaluza del Agua, Jaime Palop, con quien trabajarán en la mejora del texto, especialmente en aquellos artículos referentes al régimen económico y financiero, al banco público de aguas, a las servidumbres, a las concesiones, a las aguas subterráneas y al régimen sancionador, que son los de mayor interés para el sector agrario y los que más se alejan de lo que se recogía en el Acuerdo Andaluz por el Agua.
También a partir del próximo 21 de marzo, fecha en la se abre el plazo para presentar alegaciones, ASAJA-Andalucía presentará formalmente su propuesta para mejorar la redacción de 18 de los 99 artículos que recoge el anteproyecto, y que esperamos sean tenidos en cuanta por los redactores del citado texto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.