• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Descartan la posible relación entre procesos patológicos detectados en explotaciones de ovino y bovino con la vacunación frente a la lengua azul

           

Descartan la posible relación entre procesos patológicos detectados en explotaciones de ovino y bovino con la vacunación frente a la lengua azul

16/04/2009

A partir de enero del 2009, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino recibió comunicaciones de supuestas reacciones adversas como consecuencia de la vacunación contra la lengua azul en animales de la especie ovina. Los sucesos ocurridos se producían fundamentalmente en explotaciones de ovino, pero también en algunos casos en explotaciones de vacuno, generalmente en extensivo, que coincidían en la aparición de un síndrome crónico consuntivo, con pérdida de peso de los animales, pérdida de lana en las ovejas, disminución de la producción láctea, muertes perinatales, abortos y, en algunos casos, elevadas mortalidades, hecho que puso el alerta a los servicios veterinarios oficiales, tanto de las CCAA como del Ministerio.

Desde el Ministerio se solicitó, tanto a los laboratorios productores de las vacunas como a grupos de investigación, que realizaran los estudios oportunos para clarificar estos hechos, investigación en la que además se involucraron los Servicios veterinarios de las CCAA afectadas, llevando a cabo un amplio estudio epidemiológico, clínico, anatomo-patológico y laboratorial que permitiera establecer o descartar la posible relación con la aplicación de la vacuna de la lengua azul.

Dentro de estos grupos que han investigado estos sucesos han participado el CRESA (Centro de Investigación de Sanidad Animal en Cataluña) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (VISAVET), siendo analizadas explotaciones de Cataluña y de Castilla y León respectivamente.

Los estudios realizados en estas explotaciones por ambos grupos de investigación llevaron a la conclusión común de que no se encuentra relación entre la aplicación de la vacuna frente a la lengua azul con la aparición del síndrome consuntivo detectado en estas explotaciones. El informe concluye que el síndrome se debe a un proceso multifactorial, motivado por factores ambientales y de manejo, con posible relación con problemas parasitarios, no habiéndose detectado otras enfermedades infectocontagiosas o problemas que impliquen un riesgo para la salud humana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo