En el sector porcino de EEUU destaca actualmente que se ha producido una reducción de los censos, como consecuencia de la crisis que arrastra el sector desde los últimos meses, así como un aumento de las exportaciones. Las exportaciones en los primeros meses de este año han mantenido una tendencia al alza, si bien los incrementos son mucho más bajos que los registrados en 2008 en relación con 2007.
El censo total de porcino de EEUU ha descendido a 65,4 millones de cabezas en marzo, lo que supone un 3% menos que en marzo del año anterior. El número de cerdos de engorde y de lechones ha descendido a 59,4 millones de cabezas y el de reproductoras a 6 millones de animales.
La reducción de los censos podría conllevar que la oferta a los mataderos bajara en un 5% durante los próximos meses, lo que equivaldría a unos 100.000 animales menos por semana. En consecuencia, es previsible que el precio pudiera aumentar de 1,21 € a 1,48 € por kilo.
Por otro lado, las exportaciones de carne de porcino en EEUU en febrero pasado aumentaron en un 1% con respecto al mismo mes de anterior y en un 57% más elevadas que las de febrero de 2007. La cantidad exportada fue de 158.471 tn. Durante los dos primeros meses de este año, las exportaciones (315.121 tn) fueron un 3% más elevadas que durante el mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos de la Federación de EEUU de Exportadores de Porcino (USMEF). Japón y México continúan siendo los principales mercados de exportación. Taiwán ha mostrado un excelente crecimiento, mientras que Rusia y China las exportaciones han descendido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.