La organización agraria ENBA, ante el imparable descenso de los precios abonados a los productores de leche, se movilizará el próximo 16 de abril en defensa del sector lácteo vasco.
ENBA se movilizará por doble partida y así, mientras una delegación viajará hasta Madrid a la manifestación convocada a nivel estatal, el resto de ganaderos se movilizarán en Donostia.
ENBA, organización agraria poco dada a las manifestaciones, sale a la calle ante la asfixia a la que se ven sometidos los ganaderos por la imparable bajada de los precios que, unido a los altos costes del pienso, hacen que la rentabilidad se haya reducido a la nada.
Tal y como se puede comprobar en la tabla que adjuntamos, el margen por explotación se ha reducido en casi un 60% (exactamente, un 58%) en los 3 últimos años y todo ello en un delicado momento donde los ganaderos se encuentran atrapados por los prestamos suscritos para poder afrontar las grandes inversiones productivas que la actividad hoy en día requiere.
AÑO 2006 AÑO 2009
Previsión actual próximos meses
Precio leche 0,316 € 0,325 € 0,300 €
Precio pienso 0,192 € 0,240 € 0,240 €
Margen/aliment./ litro 0,152 € 0,114 € 0,060 €
Margen/alim./explot. 94.300 € 73.924 € 38.907 €
El exiguo margen de la actividad lechera junto a la entrada de ingentes cantidades de leche líquida de países eminentemente exportadores como Francia, importación de leche en polvo para luego “reconvertir” en leche líquida en nuestras industrias y el inexistente control de este dumping comercial que practican las empresas lácteas estatales hacen que la situación del sector productor sea de “alarma blanca”.
Por otra parte, tenemos la inquietante carrera emprendida por la gran distribución que en una alocada carrera por presentarse ante los consumidores como la “cadena más barata” ha reducido los precios en el lineal pero sin tocar sus márgenes comerciales con lo que aprietan a la industria y ésta, a su vez, estruja al máximo a los ganaderos en el precio y en algunas ocasiones y/o zonas, se les amenaza con suspender la recogida. Es por ello que los productores de leche queremos exigir a la distribución que deponga esta actitud y les decimos claramente que los ganaderos no estamos en oferta.
Finalmente, para más INRI, los ganaderos nos encontramos con una clase política que no nos apoya; mientras el Ministerio anuncia una Plan Estratégico Lácteo vacío de contenido, la Comisión Europea hace oídos sordos a nuestras demandas reclamando el mantenimiento del sistema de cuotas más allá del 2015 y dotar de estabilidad a esta nuestra actividad productiva y las administraciones más cercanas no acaban de definir su política lechera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.