Córdoba, a domingo 05 de abril de 2009.- Transformadores, cables de alta y baja tensión, placas solares, instalaciones eléctricas, equipos e instalaciones de riego, maquinaria, enseres en las viviendas, y en general todo lo susceptible de ser revendido, está sentenciado al robo en los núcleos rurales cordobeses, donde la impunidad con la que actúan los ladrones ha multiplicado los robos en los últimos años, especialmente en los últimos meses, incluso en algunos casos con hechos violentos. ASAJA-Córdoba solicitan nuevamente al Subdelegado del Gobierno que tomé cartas en el asunto y se haga cargo de garantizar la seguridad en el campo en vez de intentar desviar la atención con estadísticas que hasta la propia CEP (Confederación Española de Policía) niega, y con críticas sin sentido al Presidente de CECO por denunciar con rigor el incremento de delitos con motivo de la crisis económica.
Además de la pérdida de un material caro y valioso y de los cuantiosos destrozos que provocan los amigos de lo ajeno en las explotaciones agrarias saqueadas, los agricultores y ganaderos lamentan la escasa vigilancia y la desatención por parte de las fuerzas del orden, pues, ante la falta de medios tanto humanos como materiales, ni la Guardia Civil en su ámbito de actuación, ni la Policía Nacional en los municipios mayores en las que ésta tiene competencias, resuelven este problema, limitándose a cumplimentar y archivar las denuncias que les llegan, sin probablemente investigarlas.
Desde hace ya más de cuatro años ASAJA-Córdoba vienen poniendo en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba esta problemática, y en vez de ver resultados lo que ha ocurrido es que se ha agravado el problema. Por ello, desde ASAJA-Córdoba solicitamos una vez más al Subdelegado del Gobierno en Córdoba que tomen cartas en el asunto, que investiguen los robos, que arbitren un Plan de Actuación efectivo que permita coordinar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional para conseguir que de una vez por todas se incremente la vigilancia y la seguridad en los núcleos rurales, cuyos ciudadanos en general, y los agricultores y ganaderos en particular, se encuentran en situación de desamparo y no cuentan con medios propios para evitar estos robos que causan cuantiosas pérdidas económicas y graves daños a las explotaciones.
Por último, Asaja solicita al Subdelegado que traslade esta situación a los Ministerios de Interior y Justicia para que arbitren las medidas que sean necesarias. Asimismo pide a todos los partidos políticos que modifiquen la legislación de forma que se evite que los ladrones, en aquellos pocos casos en los que se los detiene, entren por una puerta y salgan por la otra, lo cual genera una absoluta sensación de impunidad ante estos delitos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.