Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Previsto un descenso de los sacrificios de porcino en la UE

           

Previsto un descenso de los sacrificios de porcino en la UE

03/04/2009

Las previsiones de la Comisión Europea estiman que durante el primer trimestre de este año, la UE-27 registrará un descenso de los sacrificios de porcino de un 3,7%. Para el segundo trimestre, la reducción sería de un 1,9%.

En España, las estimaciones de reducción de la producción indígena bruta (PIB) para el primer trimestre de este año apuntan a un descenso en 445.000 cabezas en relación con el mismo período del año anterior (-4,2%). España estaría entre los países con mayores bajadas en la producción indígena bruta, pero por detrás de Polonia con una reducción prevista de 1,1 millones de cabezas y de Dinamarca con 600.000 cabezas menos.

En España, las cifras acumuladas del número de cerdos sacrificados en el período entre enero y noviembre de 2008 alcanzaron los 37,97 millones, cifra que ha sido 1,27% más elevada que la correspondiente al mismo período de 2007. Es destacable el fuerte aumento de los sacrificios de octubre de 2008 en relación con octubre de 2007, cuando se registró una subida de un 12,14%. (+12,14% 08/07), y el descenso en noviembre (-2.71% 08/07). No obstante, se prevé terminar el año con una ligera disminución del número de sacrificios con respecto a 2007 cifrado en -0,44.

En 2007 se sacrificaron 42,45 millones de cabezas, lo que supuso un aumento de un 8,1% en relación con los sacrificios de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo