La Comisión Europea ha publicado un informe sobre las estrategias nacionales para asegurar la coexistencia de los cultivos convencionales y los denominados orgánicos biológicos o ecológicos con los de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética.
El desarrollo legislativo de este asunto ha ido de forma paralela a un aumento de la superficie de cultivo bio y de OMG y, según el informe, en el momento actual no existe indicación alguna de que exista necesidad de abandonar el actual modelo basado en la subsidiariedad de los Estados Miembros. Hasta el momento 15 estados miembros han adoptado normas de coexistencia y otros 3 han notificado proyectos a la Comisión
La coexistencia de los diferentes cultivos es un asunto meramente comercial que nada tiene que ver con la seguridad de los alimentos o el medio ambiente y cuyo fin es prevenir la eventual “impurificación” de los cultivos, principalmente los de tipo biológico o ecológico por polen de cultivos OMG al que algunos consideran como una “contaminación” que deprecia su producto, o de los convencionales a los que una presencia de OMG por encima del umbral de tolerancia de presencia adventicia podría obligar a etiquetar el producto, lo que teóricamente podría tener algún impacto comercial, aunque en la práctica no se ha dado ningún caso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.