Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA exige al Gobierno la aplicación del ‘módulo cero’ para los agricultores en el IRPF de 2008

           

AVA-ASAJA exige al Gobierno la aplicación del ‘módulo cero’ para los agricultores en el IRPF de 2008

03/04/2009

Valencia, 2 de abril de 2009. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno el ‘módulo cero’ en la Declaración de la Renta de 2008 para todos los agricultores que cultiven cítricos y viñedo y para todas las explotaciones ganaderas. La organización, además, exige a la Administración que actúe con rapidez y sensibilidad ante uno de los peores años del sector productor agrario.

“El Gobierno debe aclarar por qué los agricultores y ganaderos somos ciudadanos de primera para pagar nuestros tributos, pero de tercera a la hora de diseñar planes de rescate como los aprobados con el fin de ayudar a otros sectores que no hace mucho nadaban en la abundancia”, afirma el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, quien advirtió que “con pérdidas, los agricultores no podemos soportar los impuestos”.

El dirigente agrario recuerda que miles de agricultores “lo perdieron todo por las heladas de 2005 y encima, añade, hace unas semanas nos sentimos engañados al conocer que el Ministerio no iba a conceder la moratoria prometida para el pago de los préstamos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) habilitó con el fin de hacer frente a la meteorología adversa de aquel año. El subsecretario de Estado, Josep Puxeu, dijo una cosa pero luego ha hecho oídos sordos a nuestra petición”, señala Aguado.

Por otro lado, AVA-ASAJA recuerda que el Gobierno ha vuelto a meter en saco roto las reivindicaciones fiscales valencianas. En este sentido, ni la Orden publicada en noviembre de 2007 ni la de 2008 hacían referencia a la aplicación del ‘módulo cero’ para algunas actividades agrícolas y ganaderas.

En los últimos años se ha acentuado la caída de rentabilidad de todos los cultivos y ganaderías a causa del agravamiento de la crisis de precios, las inclemencias meteorológicas y la subida de los costes de producción, en especial de los fertilizantes. “Cualquiera de estas tres causas sería suficiente para tomar medidas, pero las tres juntas las hacen todavía más incuestionables, por lo que el Gobierno debe aprobar por vía de urgencia el módulo cero en el IRPF, para que todos los agricultores y ganaderos tengan el tiempo suficiente de tramitar esta exención”, señaló Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo