En un estudio sobre los antioxidantes del aceite de oliva, científicos portugueses han determinado el componente del aceite de oliva que confiere protección frente a los ataques cardiacos y las dolencias cardiovasculares, que es el denominado DHPEA-EDA (forma dialdehídica del ácido elenólico ligada al hidroxitirosol), que se ha visto que es mucho más activo que otros en la protección de los glóbulos rojos frente al estrés oxidativo provocado por los radicales libres.
Este conocimiento proporciona nuevas bases científicas para determinar el alcance de los beneficios sobre la salud asociados al consumo de aceite de oliva y es la primera evidencia de que este compuesto concreto es el principal responsable del beneficio. El DHPEA-EA está presente en mayor medida en los aceites vírgenes, donde puede llegar a suponer la mitad del contenido de antioxidantes totales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.