La Academia de Ciencias de China ha anunciado el inicio de un proyecto de colaboración para la obtención de variedades de arroz productivas en condciones adversas que cuenta con la financiación de la Fundación Bill-Melinda Gates que aporta 18 millones de dólares. El objetivo de este proyecto denominado “Super arroz verde para las regiones pobres de Asia y Africa” es obtener variedades de alta productividad en condiciones adversas, como sequía, inundación, frío, salinidad y exceso de sal.
El objetivo final es obtener en diez años mediante métodos genéticos al menos 15 líneas de arroz que combinen algunas o todas estas características y que además estén adaptadas a las condiciones agronómicas de los pequeños agricultores de Asia (8 países) y África (7 países), estimándose que en caso de éxito la producción de arroz de los países afectados podría incrementarse en un 20%, beneficiando a 20 millones de agricultores de subsistencia.
El proyecto es el mayor programa conjunto de investigación desarrollado en China en cuanto a recursos y número de organizaciones participantes, entre las que se encuentran las organizaciones internacionales IRRI y WARDA, así como varios organismos chinos de investigación agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.