Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La agricultura y la pesca andaluzas acuden al Salón de Gourmets en una nueva alianza comercial de calidad

           

La agricultura y la pesca andaluzas acuden al Salón de Gourmets en una nueva alianza comercial de calidad

31/03/2009

Andalucía, 30 marzo 2009. La Consejería de Agricultura y Pesca participa en el XXIII Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebra del 30 de marzo al 2 de abril en Madrid, con un espacio expositivo de más de 1200 metros cuadrados al que por primera vez acuden de forma conjunta las industrias del sector agrario, la pesca y la acuicultura andaluzas, en una nueva alianza que apuesta por abrir mercados y vías comerciales a los productos de calidad de la Comunidad.

Además, la Feria contará también con la presencia de los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Estepa’, Indicación Geográfica Protegida ‘Espárrago de Huétor-Tajar’, DOP ‘Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga’, Denominación de Origen ‘Condado de Huelva’, DOP ‘Jamón de Huelva’, DOP ‘Priego de Córdoba’, DOP ‘Los Pedroches’, DOP ‘Campiñas de Jaén’, DOP ‘Antequera’, DOP ‘Montoro-Adamuz’, DOP ‘Baena’ y de las Denominaciones Específicas ‘Caballa de Andalucía’ y ‘Melva de Andalucía’.

El impulso de la presencia de la Consejería en esta nueva edición del Salón de Gourmets coincide con el traslado de la sede de la Feria a Ifema, donde se dispone de los espacios y servicios acordes a su posición como evento de referencia internacional en el sector de la alimentación y la alta gastronomía. Así, más de medio centenar de empresas agroalimentarias de Andalucía, junto con el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), tienen cabida este año en el stand de la Consejería de Agricultura y Pesca, para ofrecer, en un mismo escenario, una completa representación de la calidad del sector andaluz. Los alimentos procedentes de la Producción Ecológica de la Comunidad están presentes junto a los productos de la pesca y acuicultura andaluzas, los que ostentan el distintivo Calidad Certificada y el emblema de la Dieta Mediterránea, como conjunto de hábitos y tradiciones saludables de Andalucía y las regiones del Mare Nostrum que aspiran a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Además de un espacio propio para la exposición y muestra, las empresas andaluzas disponen en el stand de la Consejería de zonas especialmente habilitadas para las numerosas actividades que está previsto desarrollar a lo largo de la Feria. Sólo el programa para la jornada de hoy incluye degustaciones de productos a cargo de una empresa jiennense de mariscos; una demostración de cocina y posterior cata de carne retinta procedente de vacuno extensivo de Cádiz; una cata dirigida de vinos y vinagres ecológicos cordobeses y una presentación de la aceituna aloreña de Málaga.

Asimismo, el Ieamed organiza hoy una ponencia técnica a cargo del experto en Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Guillermo Rodríguez Navarrete, que expondrá los valores de la Dieta Mediterránea que avalan su candidatura al reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO. Entre las acciones de respaldo y promoción de esta candidatura programadas en el marco de Gourmets, el Ieamed tiene igualmente previsto recoger firmas de adhesión entre todos los visitantes y expositores, así como distribuir productos saludables a través de su Máquina Mediterránea, que dispensa frutas y hortalizas de IV gama y frutos secos.

Por su parte, el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, acudirá a la Feria el miércoles día 1, coincidiendo con la visita oficial de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que recorrerá el Pabellón 4, donde se localiza el stand de Andalucía. En la misma jornada, Soler tiene previsto presentar el libro ‘Más que Tapas’, en la zona ‘Escenario Gourmets’ del Pabellón 14, junto a dos de los chefs que participan en esta publicación sobre la cocina andaluza, que son Kisko García (El Choco, Córdoba) y Ángel León (A Poniente, El Puerto de Santa María, Cádiz).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo