27 marzo-. Las más de mil cooperativas de suministros que a nivel nacional proveen de abono a sus socios, negocian directamente con lo proveedores para conseguir los mejores precios a los agricultores. Asimismo, estas cooperativas de base se han dotado de Centrales de compra y suministro cooperativos que les permiten, a partir de la concentración de la demanda, negociar directamente con los fabricantes de fertilizantes, nacionales o extranjeros y acceder a la importación de producto.
Las fábricas de abono mineral están en funcionamiento todo el año, sin embargo las necesidades del agricultor se producen en momentos muy concentrados del año, principalmente coincidiendo con las siembras y con el periodo de mayor desarrollo vegetativo. Al igual que el resto de los operadores del escalón mayorista y minorista, las Centrales cooperativas regulan la disposición de los fertilizantes al agricultor almacenando y localizando el producto hasta los momentos de mayor consumo, evitando desabastecimientos y subidas repentinas de precios. En las últimas campañas ha sido muy difícil gestionar esta actividad en las cooperativas por las fluctuaciones de precios y abastecimientos de las materias primas, con las continuas subidas y bajadas de los precios.
Toda esta intermediación que realizan las cooperativas supone a los agricultores socios participar en empresas que están presentes en el valor añadido de la cadena de comercialización y en que sus precios de liquidación se beneficien con los márgenes obtenidos en esta cadena
En estos momentos excepcionales de incertidumbre y de grandes y rápidos movimientos en las cotizaciones de algunos fertilizantes, el socio de la cooperativa obtiene un precio medio y estable de campaña, sin especulaciones y sin jugar con las calidades del producto.
No obstante, debido a la crisis de muchos sectores agrícolas, el agricultor puede verse obligado a alterar su práctica habitual de abonado, reduciendo dosis e incluso no aplicando producto. Desde Cooperativas Agro-alimentarias recomendamos a los socios que se dirijan a los servicios de asesoramiento agronómico de las cooperativas, con el fin de establecer conjuntamente estrategias individuales de abonado y evitar que la falta de nutrientes pueda afectar en el corto y medio plazo a la potencialidad productiva de los cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.