Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC y EMB reclaman mantener un mercado regulado como el de cuotas en europa

           

PROLEC y EMB reclaman mantener un mercado regulado como el de cuotas en europa

26/03/2009

Zaragoza, 25 de marzo de 2009. Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), encabezados por su presidente, José Ramon Arronte; el presidente de la European Milk Board (EMB), Romuald Schaber; y el responsable de la organización de productores de leche de Francia Organisation des Producteurs de Lait (OPL), Jean Louis Naveau, se reunieron ayer en la 1ª Cumbre Europea de Productores de Leche de la UE, para reclamar a los máximos responsables de la política láctea de la UE la instauración de las bases para un mercado flexible, basado en la oferta y la demanda, con objeto de paliar las graves bajadas de los precios al productor. Tal y como ha argumentado Arronte, la media en origen en España se ha situado en enero sobre los 0,346 euros/litro, lo que significa que han bajado del orden del 26,5% en un año, mientras que los costes han ido en aumento, situándose en los 0,395 euros/litro.

En su intervención, José Ramón Arronte ha presentado un informe elaborado por la Federación donde se analizan los problemas con los que se enfrenta el sector productor español y explican las posibles soluciones. El asociacionismo sectorial, la apertura al diálogo con los agentes implicados en la cadena de producción de la leche y el control de la leche importada, son algunas de las medidas que plantea PROLEC. En cuanto a la desaparición del sistema de cuotas, previsto para 2015, Arronte ha reclamado la instauración de “un sistema regulado por los productores y un plan de abandono digno para todos aquellos que no puedan continuar con su actividad”.

Jean Louis Naveau, por su parte, ha explicado la situación de los productores franceses y ha comentado que la media en su país es de 0,310 euros/litro en el mejor de los casos y de hasta 0,280 euros/litro en el peor. Sin embargo, los costes de producción en Francia han subido del orden del 20%. Además, según el presidente galo “Francia lleva más de cinco años proveyendo por debajo de la cuota”. Por todo ello, Naveau ha subrayado la necesidad de adaptar la oferta a la demanda, con el objetivo de obtener un “precio justo que no solamente cubra los gastos, sino que también compense su trabajo”.

Ante los representantes de la Junta Directiva de EMB y de PROLEC, Romuald Schaber ha reclamado las bases políticas para obtener ese “precio justo”, que no sólo cubra los costes sino que permitan al ganadero un margen de beneficio. Dicho precio no puede estar por debajo de 0,40 euros/litro. Schaber ha coincidido con Arronte en la necesidad de instaurar un mercado flexible. “El aterrizaje suave, prometido por la UE, ha resultado ser un gran accidente de avión que ha llevado al ganadero europeo a la ruina”, dice Schaber. Por ello, ha reclamado que el incremento lineal y anual del 1% de la cuota se “guarde en una especie de reserva nacional europea” que permita regular el mercado en momentos de escasez y de abundancia de leche”. Asimismo, dice, “es necesario que los productores europeos estén unidos y luchen conjuntamente por sus intereses, puesto que los problemas son los mismos y no podemos sólo mirar lo que está ocurriendo en el país propio”.

Carta a la comisaria europea

Schaber ha explicado que EMB ha enviado una carta a la comisaria europea, Marian Fischer Boël, donde reclaman la creación de ese fondo de reserva para almacenar el incremento de cuota decidido por la UE, del que tan sólo se podría disponer “en caso de que la demanda así lo requiera”.

Asimismo, EMB ha pedido la introducción de un mecanismo de alquiler de cuota, entre países europeos, que tenga por objetivo regular la producción en toda la UE y la creación de un marco legal, también europeo, que permita a los productores, industria y distribución trabajar al mismo nivel, con ánimo de acabar con el sometimiento de los productores de leche ante la industria.

EMB reclama también a la comisaria dar marcha atrás de otras medidas acordadas en la última revisión de la PAC, como la reducción del factor de corrección de la materia grasa, que a la práctica supone un incremento de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo