Según un estudio realizado en EEUU durante tres años, las abejas silvestres tienen una actividad polinizadora significativamente mayor que las abejas melíferas, estando poco o nada afectadas por las enfermedades y problemas sanitarios de las abejas domésticas, como el síndrome de despoblamiento.
El declive del número de insectos polinizadores es actualmente una preocupación por su importancia para algunos cultivos agrícolas. El hecho de que las abejas silvestres sean polinizadoras más eficientes plantea la posibilidad de adoptar estrategias para aumentar estas poblaciones.
La mayor parte de las abejas silvestres son individuos de vida solitaria que anidan en el suelo o en agujeros de la madera. Las que anidan en el suelo son difíciles de criar y manejar. Sin embargo, algunas especies de las que hacen su nido en la madera tienen posibilidades de ser reproducidas para su suelta en los cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.