El censo de porcino de la UE-27 se ha reducido en un 4,7% en 2008 en relación con el año anterior, de acuerdo con las cifras de la DG Agri. En diciembre de 2007, el número total de cerdos era de 159,724 millones de animales, en comparación con los 152,153 millones registrados en el de diciembre del año pasado. Los mayores descensos se han producido en los países del Este de Europa, como en el caso de Eslovaquia (-21.4%), Eslovenia (-20.4%), República Checa (-19.8%) y Polonia (-19.2%).
Dentro de los países productores de la UE-15, la tendencia ha sido variable. Francia, España y Holanda han incrementado sus censos en un 1; 0,9 y 0,2% respectivamente. Por el contrario, otros los han reducido, especialmente Dinamarca que ha registrado un descenso de un 7%. Dentro de los países que han reducido su población porcina hay que señalar Italia (-2,8%), Alemania (-1,5%), Portugal (-1,5%) y Bélgica (-1,2%).
En cuanto al parque de reproductoras de la UE se ha constatado un importante descenso entre el censo de diciembre de 2008 en comparación con el de 2007. Mientras que en 2007 se censaron 14,904 millones de cabeza, en 2008 la cifra se redujo en un 6,1% hasta los 14,002 millones. Al igual que sucedía con el censo total, las mayores reducciones en el censo de reproductoras se han producido en los países del Este: Eslovaquia (-21,7%), República Checa (-22,3%) y Polonia (-19,4%). Más de un 10% de descenso se ha constatado en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovenia.
En todos los países de la UE se ha producido una reducción en el número total de reproductoras, salvo en Italia que ha registrado un ligero aumento del 0,3%. Dentro de los países productores de la UE-15, el mayor descenso se ha constatado en Alemania (-5%), seguido de Dinamarca (-4,7%), España (-4,5%), Holanda (-3,3%), Bélgica (-3,7%), Portugal (-1,6%)y Francia (-0,7%).
Alemania sigue a la cabeza como el mayor productor de cerdos de la UE, con 26,7 millones de cerdos, seguida muy de cerca por España con 25,6 millones de cerdos. Francia (14,796 mill.), Polonia (14,242 mill.), Dinamarca (12,195 mill.) y Holanda (11,735 mill.) completan la lista de los principales productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.