Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla informará directamente en todos los pueblos de Sevilla de la grave crisis que padece la agricultura y lastra el empleo rural

           

ASAJA-Sevilla informará directamente en todos los pueblos de Sevilla de la grave crisis que padece la agricultura y lastra el empleo rural

26/03/2009

Sevilla, 25 de marzo de 2009.- Una caravana de una docena de vehículos recorrerá desde hoy y hasta el lunes las siete comarcas agrarias de Sevilla para informar sobre la movilización que ha convocado ASAJA-Andalucía el martes 31 de marzo en Sevilla por la supervivencia del campo y el empleo rural.

ASAJA-Sevilla informará a los agricultores y ganaderos y a todos los vecinos de los núcleos rurales sevillanos de los motivos de la manifestación y les instará a participar en este acto que convoca ASAJA-Andalucía para exigir al Gobierno andaluz y al Gobierno de España medidas claras y contundentes que contribuyan a resolver la grave crisis por la que atraviesa el sector agrario, que ha provocado ya el cierre de 10.000 explotaciones.

ASAJA-Andalucía se ha dirigido ya a los alcaldes de los casi 700 municipios andaluces que integran la Andalucía rural para, tras exponerles con todo realismo y toda crudeza la situación crítica del campo andaluz, recabar su apoyo para evitar el cierre de más explotaciones.

Tal como ha puesto de manifiesto el presidente de ASAJA-Andalucía y ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, “la situación del sector agrario es crítica. Ganaderos, citricultores, cerealistas, olivareros y otros productores se encuentran en bancarrota y sin liquidez alguna, con el agravante de que además el Gobierno les niega el apoyo que está concediendo a otros sectores”.

En el ejercicio de 2008 la renta agraria bajó un 8,5%, los precios se han derrumbado en casi todos los sectores mientras que los costes de producción no terminan de bajar. “En este momento -añade Serra- cuando el campo necesita más que nunca del apoyo del gobierno, cuesta mucho entender que los únicos beneficiarios de las ayudas del ejecutivo hayan sido los bancos”.

Soluciones reales y eficaces para el campo

El escaso interés con el que la Administración aborda todas las cuestiones relacionadas con este sector y la falta de concreción en las pocas medidas anunciadas hasta ahora por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía han llevado al Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía a dar un serio toque de atención y convocar una protesta multitudinaria en Sevilla, el próximo 31 de marzo bajo el lema “Por la supervivencia del campo andaluz y el empleo en el medio rural” para exigir a los gobiernos de España y de Andalucía que sitúen al agricultor en el centro de las políticas agrarias, respondan a las demandas de este sector y ofrezcan soluciones reales que vayan más allá de las decenas de mesas de negociación que en estos momentos están abiertas”.

La manifestación partirá de la sede de ASAJA-Andalucía (Avda. San Francisco Javier, nº 9) a las 12.00 horas (previamente ASAJA-Andalucía organizará un reparto gratuito de productos agroalimentarios aportados por las ocho provincias andaluzas) y finalizará frente a la Casa Rosa, sede del Gobierno andaluz, donde ASAJA-Andalucía planteará de nuevo una batería de propuestas que permitirían sacar al sector agrario de esta situación, asegurar su supervivencia, y con ella, la continuidad de miles de empleos en el mundo rural.

La caravana, que se pone en marcha hoy, recorrerá todos los municipios de las comarcas del Aljarafe y de La Marisma, La Campiña, Estepa y Sierra Sur, La Vega y la Sierra Norte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo