Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Murcia califica de “oportuna e interesante” la creación del Observatorio Europeo de la Sequía

           

ASAJA Murcia califica de “oportuna e interesante” la creación del Observatorio Europeo de la Sequía

26/03/2009

Murcia, 25 de marzo de 2009 – El secretario general de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha mostrado hoy su más firme apoyo a la creación del Observatorio Europeo de la Sequía, ya que se trata de “medida oportuna, a la par que interesante”, para luchar contra la sequia, la desertización, la erosión del suelo, la reducción de la biodiversidad y los incendios, según ha apuntado el propio Gálvez Caravaca.

A su vez, el titular de ASAJA Murcia ha lamentado “profundamente” el hecho de que se cierre la puerta a la posibilidad de que el Observatorio sitúe su sede en España, una iniciativa que ya realizó en su momento el propio Ministerio, así como el Gobierno de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, Gálvez Caravaca ha subrayado que “sería mucho más lógico que el Observatorio estuviese en España, en vez de en Dinamarca, ya que la sequia, la desertización o los incendios forestales son fenómenos que afectan muy particularmente a nuestro país. En el caso de la sequía, es patente el grave déficit hídrico que padecen determinadas zonas del Levante, tales como Almería, Alicante o la Región de Murcia. Creo que entendemos como nadie estos problemas y, por lo tanto, lo lógico hubiera sido que el Observatorio tuviera su sede aquí”.

Gestión sostenible del agua

Desde la organización agraria han calificado como “muy positivas” algunas de las medidas que conforman este proyecto, como es el caso de la relativa a la elaboración de planes de gestión sostenible del agua, adaptados a las condiciones locales, así como la iniciativa encaminada a asesorar a los agricultores de las zonas amenazadas por la sequía sobre la siembra de cultivos más apropiados. En particular, sugieren la promoción de los cultivos de invierno y del barbecho, así como el uso de un sistema de almacenamiento de aguas gestionado por cooperativas.

Entre las propuestas del Observatorio destaca también la creación de un fondo comunitario dedicado a la protección del suelo agrícola o la instalación de un Observatorio Europeo de la Sequía, que opera a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Copenhague.

El máximo responsable de ASAJA Murcia se ha unido a la llamada de atención realizada a través de este documento a los líderes políticos, expresando su preocupación ante el recorte de las ayudas al Desarrollo Rural. En su opinión, “esta no es la mejor medida para solucionar los graves problemas que padece el sector. Todo lo contrario. Viene a complicar aún más la situación”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo