• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / EEUU discute la prohibición del uso de antibióticos preventivos en ganadería

           

EEUU discute la prohibición del uso de antibióticos preventivos en ganadería

25/03/2009

La congresista republicana Louise Slaughter ha introducido en el Congreso de EEUU una propuesta de Ley para prohibir la utilización de antibióticos que sean promotores de crecimiento o que se usen de manera preventiva en los animales de granja. En el Senado, también se ha introducido la propuesta. La ha presentado el senador Edward Kennedy.

Los proponentes de la prohibición alegan que los antibióticos con uso preventivo se proporcionan a los animales para compensar el hacinamiento y las malas condiciones sanitarias en las que viven, y promover el crecimiento de los animales. Este uso excesivo de los antibióticos podría conllevar a nuevas cepas de bacterias resistentes a los antibióticos. Según datos de la asociación “Union of Concerned Scientists “, un 70% de los antibióticos vendidos en EEUU se dedican a los animales de producción en un uso preventivo.

Propuestas como ésta se han intentado aprobar en EEUU, en varias ocasiones desde los 80, pero nunca han conseguido el apoyo suficiente para salir adelante, debido al elevado número de detractores. Según el Animal Health Institute, un estudio realizado en 2000 puso de manifiesto que el 96% de la resistencia a los antibióticos en personas se debe a antimicrobianos de uso humano. También señala que menos de un 5% de los antibióticos utilizados en animales tienen propiedades de promover el crecimiento.

La sectorial de porcino de EEUU Nation Pork Producers Council opina que si esta ley sale adelante, aumentaría considerablemente la mortalidad entre los cerdos, conduciendo a un aumento de los costes de producción, al descenso de la producción de carne y el consiguiente incremento de los precios.

En la UE, en enero de 2006 se dejaron de utilizar los últimos 4 antibióticos promotores del crecimiento que todavía quedaban autorizados en alimentación animal (avilamicina, flavofosfolipol, monensin-sodium y salinomicina-sodium). Los coccidiostáticos y los histomonóstatos como aditivos en la alimentación animal, se irán suprimiendo de forma progresiva, a más tardar el 31 de diciembre de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo