• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La FAO lanza una nueva base de datos sobre precios alimentarios

           

La FAO lanza una nueva base de datos sobre precios alimentarios

23/03/2009

Roma/Madrid, 20 de marzo de 2009.– Dentro de su respuesta al alza de los precios alimentarios, la FAO ha desarrollado una base de datos interactiva de precios de alimentos básicos en los mercados nacionales de 55 países en desarrollo, que abarcan desde Afganistán a Zimbabwe.

La Herramienta de análisis de datos de precios de alimentos básicos a nivel nacional muestra los precios de diferentes productos alimentarios en moneda local o en dólares EE.UU, así como las medidas locales y pesos estándar. Permite comparar precios en los mercados nacionales e internacionales, entre diferentes mercados dentro de un mismo país, o entre distintos países.

Los precios han bajado menos en los países en desarrollo

«Mientras que los precios alimentarios han descendido a nivel internacional, como señala el Índice de precios de la FAO, la nueva herramienta muestra que en los países en desarrollo no han bajado tan rápido, o no han bajado en absoluto», aseguró Liliana Balbi, economista dentro del Sistema Mundial de Información y Alerta (SMIA) de la FAO. «Esta base de datos, sencilla de utilizar -explicó- será una valiosa fuente de información para los políticos y responsables de las decisiones en la producción y comercio agrícolas, desarrollo y también en el sector humanitario».

«El alza de los precios alimentarios golpea más a los más pobres, ya que el porcentaje de la alimentación en sus gastos totales es mucho más elevado que en grupos de población con mayores recursos», según Balbi. «Los alimentos -añadió- representan entre el 10-20 por ciento de los gastos del consumidor en los países industrializados, pero alcanzan un 60-80 por ciento en los países en desarrollo, muchos de los cuales son importadores netos de alimentos».

En la actualidad 963 millones de personas -cerca del 15 por ciento de la población mundial- sufren hambre y desnutrición. La nueva herramienta de análisis de precios ha contado con una contribución financiera de España, dentro de la Iniciativa de la FAO relativa al aumento de los precios de los alimentos (ISFP, por sus siglas en inglés). La FAO tiene previsto añadir nuevos países e información a la base de datos, si cuenta con los recursos suficientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo