La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado un informe sobre políticas agrarias en los países emergentes, en el que señala una vez más que el libre comercio y la reducción de las trabas a los intercambios es de la mayor importancia para mantener la seguridad alimentaria internacional.
La OCDE recuerda las medidas tomadas por algunos de estos países en la última crisis de los alimentos, con restricciones a las exportaciones y reforzamiento del proteccionismo, que acentuaron la inestabilidad de los mercados internacionales.
Las ayudas a la agricultura en los países emergentes es muy inferior a la media de los países de la OCDE (26%) siendo por ejemplo de un 4% en Chile y de un 14% en Rusia.
El informe invita a las grandes economías emergentes a centrar sus políticas agrarias sobre la viabilidad a largo plazo, más que a las soluciones a corto, aumentando las inversiones públicas para adecuar la oferta a la demanda, aumentar la productividad de la agricultura y asegurar mejores rentas para los agricultores.
Ver informe “Agricultural Policies in Emerging Economies: Monitoring and Evaluation 2009”
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.