La Comisión Europea publicó hace unos días un estudio sobre el impacto de la crisis financiera global sobre el sector agrario europeo, con una serie de supuestos que no incluyen un posible acuerdo de liberación comercial dentro de la OMC.
La principal conclusión es que a corto plazo la crisis económica tiene un gran impacto negativo sobre la agricultura, a pesar del hecho de que el sector agrario es menos sensible a las crisis que otros. Se verán especialmente afectados los productos de mayor valor añadido, como los ganaderos, esperándose una menor demanda de productos de alimentación animal Las perspectivas son especialmente negativas en este año para el sector lácteo, esperándose nuevos descensos en los precios.
No obstante, e medio plazo, se espera una recuperación gradual de los precios de los productos, dependiendo del crecimiento de la demanda internacional de alimentos, el desarrollo del sector de los biocarburantes y la evolución de los rendimientos de la agricultura. A ese plazo, se espera se espera que las cotizaciones de los cereales se recuperen y mejores perspectivas para los productos ganaderos, incluyendo leche.
En términos de renta agraria, las perspectivas a medio plazo son también moderadamente positivas, siempre y cuando se den los supuestos del estudio, que no obstante se señala que están sujetos a numerosas incertidumbres, como la evolución de la coyuntura económica global, el papel del cambio tecnológico y las futuras condiciones del clima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.