Juan Vicente Herrera acudió a las Cortes de Castilla y León para valorar los resultados de las 27 medidas relacionadas con la inversión pública destinada a reactivar la actividad económica regional puestas en marcha el 8 de mayo pasado y anunciar otras ocho propuestas para tratar de paliar la crisis que vive, en general, la economía de esta región.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se denuncia y lamenta que, una vez más, ni un solo euros de los que acompañan a estas medidas llegará de una forma directa a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal castellanoleoneses que están pasando, en los últimos meses, por una tremenda crisis que está llevando al cierre de centenares de explotaciones.
Para esta Organización, la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, no ha sido capaz de trasladar a sus compañeros de gabinete y especialmente al responsable de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, la agónica situación que están viviendo especialmente los ganaderos de esta región viendo como la rentabilidad de sus explotaciones se están hundiendo como consecuencia de la desmedida subida de los factores de producción, especialmente los piensos, frente a una caída del valor de sus productos en origen que están llegando a niveles sólo vistos en décadas pasadas.
Para la Unión de Campesinos de Castilla y León este “olvido” del sector agrario en estas medidas de impulso de la economía regional sólo sirve para poner en evidencia lo que realmente importan los agricultores y ganaderos a los políticos que dirigen los designios de esta comunidad autónoma. Buenas palabras, mejores intenciones, muchos titulares para la prensa… pero a la hora de la verdad, a la hora de plasmarlo en el BOCyL nada o casi nada para los hombres y las mujeres que viven del trabajo en su explotación agrícola o ganadera.
El sector agrario, más los servicios que se vinculan a él y la industria agroalimentaria representan el 20% de la economía regional, peso más que suficiente para la Junta de Castilla y León no se hubiese olvidado de él en este impulso que ahora se anuncia más si cabe ante la crisis que soporta.
Valladolid, viernes, 13 de marzo de 2009
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.