Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / El MARM y UNITAB analizan la situación del futuro del sector del tabaco en España

           

El MARM y UNITAB analizan la situación del futuro del sector del tabaco en España

16/03/2009

twitterlinkedin

13 de marzo de 2009. La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz se ha reunido con UNITAB (Unión de Cultivadores de Tabaco de Europa) para tratar el futuro del sector del tabaco en España, una actividad que supone el medio de vida de unos tres mil productores, genera en torno a un millón de jornales directos en la agricultura y unos trescientos mil entre las industrias transformadoras y empresas de servicios.

UNITAB agrupa a más de 47.000 productores de tabaco europeos de Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal y Suiza. Esta cifra supone aproximadamente el 57% del total de productores y el 86,5% de la producción europea total.

El futuro inmediato del sector se ve condicionado en primer término, porque en 2010 finaliza la implementación de la reforma del sector del tabaco aprobada en el año 2004 y que comenzó a aplicarse en el año 2006. De acuerdo con la nueva legislación aprobada, en el periodo 2006/2009, España optó por conceder de forma acoplada el 60% de la ayuda percibida por los productores en el periodo de referencia 2000/2002, otorgándose el 40% restante de manera desacoplada en el marco del régimen de pago único.

A partir de 2010 la legislación comunitaria obliga a conceder de forma desacoplada, en forma de derechos de pago único, el 50% del montante de la ayuda global del mencionado periodo de referencia, destinándose el 50% restante a programas de reestructuración en las regiones productoras, en el ámbito de la programación de desarrollo rural.

Por otro lado, el acuerdo político adoptado en el mes de noviembre pasado en relación con el “chequeo médico de la PAC” aprobó la inclusión de una nueva medida en el ámbito de las ayudas al desarrollo rural denominada “explotaciones en proceso de reestructuración con motivo de la reforma de una organización común de mercados” que en el caso de España está dirigida especialmente al sector del tabaco, y en concreto a la región de Extremadura. Esta medida de carácter transitorio permitirá conceder una ayuda a tanto alzado decreciente durante los años 2011, 2012 y 2013, con un importe máximo de 4.500, 3.000 y 1.500 euros por explotación.

De esta forma, a partir de 2010, aunque se mantendrá el mismo nivel de apoyo total al sector del tabaco, la forma en la que éste va a llegar al productor será diferente. El MARM está manteniendo contactos con la Administración Autonómica, los productores, así como las empresas de primera y segunda transformación, para explorar las alternativas posibles con el objeto de conseguir el mantenimiento de un nivel de ingresos adecuado para los productores de tabaco en este nuevo escenario, a través del mercado y mediante un aprovechamiento óptimo de las posibilidades que ofrecen las ayudas contempladas en los programas de desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo