Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Duro debate en el Reino Unido sobre el tamaño de los huevos y el bienestar de las aves

           

Duro debate en el Reino Unido sobre el tamaño de los huevos y el bienestar de las aves

13/03/2009

La prensa británica ha publicado en los últimos días varias noticias sobre la polémica suscitada sobre si se tienen o no que comprar huevos grandes o extra grandes, publicando opiniones a favor y en contra. El debate se ha iniciado con las declaraciones del presidente de la Asociación británica de Productores de Huevos de gallinas camperas, Sr. Vesey, apuntando que si el consumidor está realmente preocupado por el bienestar de las gallinas ponedoras, debería comprar huevos medianos en lugar de grandes y en ningún caso huevos extra grandes. La razón es que poner un huevo más grande puede generarle más estrés a la gallina. Recomienda desayunar un par de huevos medianos en lugar de un huevo grande.

El Sr. Vesey opina que los avicultores solo producen huevos grandes porque reciben más dinero. El precio medio pagado al avicultor por una docena de huevos de gallinas camperas de tamaño mediano es de 83 céntimos de euro. Si la docena es de huevos grandes recibe 1,07 € y por encima de este precio por los huevos extra-grandes.

Considera que mientras que en el continente, el consumidor adquiere más huevos medianos, en el Reino Unido, las amas de casa prefieren huevos grandes. No obstante, él está dispuesto a luchar por cambiar este hábito. Recomienda a los avicultores que produzcan huevos medianos, para lo cual habría que modificar la dieta proteica que reciben. Los huevos medianos tienen la ventaja de que se producen menos roturas. El volumen de cáscara de huevo es el mismo en un huevo mediano que en uno grande o muy grande, pero en estos dos últimos es más fina, por lo que se rompe más.

La organización británica en defensa de los animales Compassion In World Farming ha apoyado la propuesta. La profesora de bienestar animal de la Universidad de Bristol, Christine Nicol, también se ha mostrado a favor. Ha indicado que si bien no hay información publicada sobre el daño que sufren las gallinas en la puesta, es razonable pensar que tiene que haber una relación entre el tamaño de las aves y el tamaño de los huevos.

La sectorial de huevo británica, British Egg Industry Council, opina que si bien, hasta ahora el consumidor ha preferido el huevo grande, quizás sería interesante que cambiara de hábitos.

Por el contrario, la Asociación británica de Veterinarios Avícolas considera que hay temas más importantes en relación con el bienestar de las aves que el tamaño de los huevos, como es el caso de las jaulas en batería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo