La Unión Europea acaba de registrar el primer caso del 2009 de influenza aviar altamente patógena H5N1. El caso se ha producido en Alemania en un pato silvestre, que se detectó al ser disparado en una cacería, en la ciudad de Starnberg, en el länder de Bavaria. Ningún otro de los 39 patos a los que se disparó, mostró síntomas de la enfermedad.
Las autoridades han señalado que las aves silvestres son reservorios naturales de la enfermedad, por lo que no es raro encontrar casos positivos dentro del marco de control que se lleva a cabo. Además, han manifestado que no hay indicaciones de que durante las últimas 8 semanas, un virus altamente patógeno se haya introducido en el sector avícola de producción, directa o indirectamente a través de las aves silvestres.
El último caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en un ave silvestre, detectado en la UE-27, se produjo en el Reino Unido en febrero de 2008. El último caso constatado en una explotación avícola fue en el länder alemán de Sajonia en el pasado mes de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.