Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Murcia: ¿Vamos a ir todos a la manifestación?

           

COAG Murcia: ¿Vamos a ir todos a la manifestación?

06/03/2009

Vaya por delante el sagrado respeto a la libertad de opinión y expresión en este sistema democrático que, por suerte, tenemos. Pero me parece demasiado sospechoso, controvertido y carente de sentido común que se venga desde la representación murciana de la CEOE, la patronal CROEM, y en boca de su presidente Miguel Del Toro, en estos momentos cruciales de preparación de la manifestación del día 18 de marzo, proponiendo la idoneidad de convocarla en Madrid mejor que en Murcia.

Esto no hay por donde cogerlo, cuando además el portavoz de CROEM en el Comité de Crisis participó, al igual que los demás, en la reunión en que dicho Comité acordó la convocatoria del día 18 de marzo, por consenso de todos, después de un amplio debate en el que, en ningún caso, la opción de manifestarnos en Madrid pasara de ser un mero enunciado entre algunas otras posibilidades.

Por ello, no se puede entender que precisamente en este momento se salga con estas. ¿A qué está jugando el Sr. Del Toro? Cuando dice que “ya está bien de jugar al ping-póng y de mirarnos el ombligo”, ¿a quién se quiere referir cuando hace este comentario, a los partidos en general o a quiénes, en estos momentos tran trascendentales que estamos viviendo en el Sureste español, dicen que lo mejor es ir a Madrid? Si lo que quiere decir el presidente de CROEM, pero no lo dice, es que no ve claras las posturas de los partidos políticos o del Gobierno regional, que lo diga, pero, por favor, que no nos meta a todos en el mismo saco.

No se entiende con claridad si el Sr. Del Toro está o no a favor de la manifestación del próximo 18 de marzo, pero lo que sí es evidente que está intentando cuestionar, sino romper, la unidad que hasta ahora se ha mantenido en la defensa del Tajo-Segura. Tal y como él mismo dice: “No caben posiciones timoratas ni de resignación”. De acuerdo con es afirmación, hoy y aquí, en Murcia, lo que prima es que seamos cuantos más mejor los que nos movilicemos, no el sembrar dudas de lo que hubiera sido o no lo más oportuno, que tiempo y lugar habrá para que también desde el Comité de Crisis se nos convoque a todos para ir a Madrid, llegado el caso.

Miguel Del Toro, concluyó su comparecencia ante los medios de comunicación diciendo: “La indiferencia y la indolencia también entrañan una gran responsabilidad”. Lo que, añado yo, ha de valer para todos, incluso para los dirigentes de la patronal del comercio, también de CROEM, que, por ciertas extrañas influencias, parece que no estarán a la altura de la circunstancias y no responderá como sí lo va a hacer el sector agrario en su conjunto, incluidas las organizaciones y asociaciones que están en CROEM, que no son pocas.

¡Por lo pronto, el día 18 de marzo sabremos con certeza quién ha puesto más esfuerzo en favor del Trasvase Tajo-Segura!

Murcia, a 5 de marzo de 2009

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo