Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Sevilla insta a la agencia del agua a garantizar el riego pleno de todos los cultivos

           

ASAJA Sevilla insta a la agencia del agua a garantizar el riego pleno de todos los cultivos

06/03/2009

Sevilla, 5 de marzo de 2009.- ASAJA ha participado hoy en la Comisión de Desembalse del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, donde ha instado al director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Jaime Palop, a realizar un esfuerzo especial para que los agricultores puedan sembrar toda su superficie de riego, lo que permitiría romper con la dinámica negativa de los últimos cinco años, en los que la reducción de la superficie de riego a causa de la sequía ha provocado cuantiosas pérdidas económicas a los agricultores y a cuantos dependen de los cultivos de regadío, por lo que desde ASAJA confiamos en que finalmente se incremente la dotación inicial de 1.000 Hm3 hasta al menos 1.200 Hm3, lo que según la propia Agencia garantizaría el agua necesaria para sacar adelante el 100% de superficie de todos los cultivos.

En caso contrario, si por un criterio excesivamente prudente la Agencia Andaluza del Agua no incrementa la dotación hasta los 1.200 Hm3, desde ASAJA demandaremos que se mantenga el Decreto de Sequía, una norma que autoriza la reasignación de recursos y permite que se incremente la dotación global, y que ya se empleo con éxito el año pasado para permitir el riego del arroz. Lo que esperamos que se concrete a principios de abril cuando de nuevo se reúne la Comisión de Desembalse.

Durante la Comisión, tanto ASAJA como la Federación de Arroceros de Sevilla insistieron en la necesidad de garantizar el cultivo del arroz al 100% después de cuatro años de restricciones, que han provocado la pérdida de 128 millones de euros. Asimismo, ASAJA y la Federación de Arroceros instaron a las autoridades de la Agencia Andaluza del Agua a agilizar los trámites para iniciar las obras de modernización de los regadíos del sector arrocero cuanto antes, puesto que estas obras son la mejor garantía de futuro para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo