Un sistema de enfriamiento por el suelo en las salas de maternidad (Cool sow system) consigue una mayor ingesta diaria, una menor pérdida de peso durante la lactación y un mejor peso de los lechones durante el destete. Además, tienen un efecto positivo en el tamaño de la camada en el siguiente ciclo reproductivo. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por la Universidad de Wageningen, petición de la interprofesión holandesa de las carnes (PVV). Se estima que supone una ventaja económica de unos 13,30 € por cerda y año.
En las salas de maternidad, la temperatura suele ser superior a los 22ºC debido al calor que emiten las reproductoras. En estas circunstancias, las hembras tienen dificultades en emitir más calor corporal, lo que les puede conducir a una menor ingesta de alimento, que a su vez, conlleva a una peor producción de leche y por tanto, a un menor crecimiento de los lechones.
Con el enfriamiento del suelo de la sala de maternidad se consigue un mejor confort térmico para la cerda. El sistema consiste en una rejilla de acero por debajo de la cual hay un circuito de agua fría que circula a 22ºC y que coincide con la zona en la que reposa el cuello y hombros de la cerda.
Las principales ventajas del sistema son:
– La ingesta de alimentos es más alta durante la lactación, con un incremento medio de 0,3 kg/día.
– La pérdida de peso de las reproductoras es menor durante la lactación, (un 1,5% de media). No obstante, se ha comprobado un efecto estacional. En verano, es de un 3,5% de media y en invierno no hay diferencia.
– El peso de los lechones al destete es mayor (más de 0,4 kg). También se ha observad un efecto estacional: en verano esa una media de 0,5 kg y en invierno de 0,2 kg.
– En la siguiente camada, como media hay un lechón vivo más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.