• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nueva estrategia vacunal con pseudo-partículas virales quiméricas sin necesidad de adyuvante

           

Nueva estrategia vacunal con pseudo-partículas virales quiméricas sin necesidad de adyuvante

05/03/2009

Los resultados del estudio muestran la generación de pseudo-partículas quiméricas provinentes de la proteína de la cápsida del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo. Los ratones inmunizados con dichas pseudo-partículas virales quiméricas fueron capaces de inducir una respuesta celular mediada por células citotóxicas y células T de memoria sin necesidad de adyuvantes. Además, estos vectores vacunales indujeron una inmunidad capaz de eliminar una infección por un virus vaccinia recombinante.

Estos datos fueron expuestos en forma de comunicación oral por Elisa Crisci, estudiante de doctorado del CReSA, en el II Congreso de la Sociedad Catalana de Inmunología que se celebró en Barcelona los días 20-21 de noviembre de 2008. Los resultados se expondrán próximamente en un artículo en la revista Virology.

A continuación, se muestra el abstract del artículo:

Chimeric calicivirus-like particles elicit protective anti-viral cytotoxic responses without adjuvant

E. Crisci1, H. Almanza2, I. Mena2, L. Córdoba1, E. Gómez-Casado3, J.R. Castón4, L. Fraile1, J. Bárcena2, M. Montoya1*
1Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), UAB-IRTA, Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra, Barcelona, Spain. 2Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA), Valdeolmos, Madrid, Spain. 3Dpt. of Biotecnología, INIA, Autopista A-6, Km 7, 28040-Madrid, Spain. 4Dpt. of Estructura de Macromoléculas, Centro Nacional de Biotecnología, CSIC, Campus Universidad Autónoma de Madrid, Cantoblanco, 28049, Madrid, Spain

*Corresponding author: Dr. Maria Montoya. Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), UAB-IRTA, Campus de la Universitat Autonoma de Barcelona, Barcelona, 08193, Spain Tel: +34-93-581-4562 Fax: +34-93-581-4490 E-mail: maria.montoya@cresa.uab.es

We have analyzed the potential of virus-like particles (VLPs) from rabbit hemorrhagic disease virus (RHDV) as a delivery system for foreign T-cell epitopes. To accomplish this goal, we generated chimeric RHDV VLPs incorporating a CD8+ T-cell epitope (SIINFEKL) derived from chicken ovalbumin (OVA). The OVA epitope was inserted in the capsid protein (VP60) of RHDV at two different locations: 1) the N-terminus, predicted to be facing to the inner core of the VLPs, and 2) a novel insertion site predicted to be located within an exposed loop. Both constructions correctly assembled into VLPs. In vitro,the chimeric VLPs activated dendritic cells for TNF-alpha secretion and they were processed and presented to specific T cells. In vivo, mice immunized with the chimeric VLPs without adjuvant were able to induce specific cellular responses mediated by cytotoxic and memory T cells. More importantly, immunization with chimeric VLPs was able to resolve an infection by a recombinant vaccinia virus expressing OVA protein.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo