El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar un resumen de los trabajos que ha llevado a cabo junto con las Comunidades Autónomas en el año 2008, relativos a la actualización de las bases de datos del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (SIGPAC).
El SIGPAC, en la terminología comunitaria, constituye un elemento de control clave de las ayudas de la PAC, es decir, que su funcionamiento es clave para garantizar que los pagos se realizan con arreglo a los reglamentos que regulan dichas ayudas.
Es necesario garantizar que el SIGPAC se mantenga permanentemente actualizado, de manera que refleje los cambios que se van produciendo en la configuración y el uso de las parcelas agrícolas, con el objeto de que no pierda su operatividad para el fin que ha sido creado.
El documento publicado tiene por objeto: Recoger las líneas directrices que han de regir la actualización del SIGPAC, presentar anualmente el resultado de los procesos de actualización e informar de los procesos de actualización en curso. Puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.