La nueva normativa italiana sobre cuotas lácteas ha obtenido el rechazo de varias organizaciones agrarias. Dicha normativa tenía como objetivo no incrementar la producción nacional de leche, no conceder amnistías a los deudores de supertasa, poner fin al contencioso con la UE en relación con la multa láctea y respetar a los productores que están en regla y no tienen ninguna deuda pendiente.
El nuevo Decreto Ley sobre las cuotas lácteas prevé la posibilidad, de que los productores con supertasas lácteas aún por pagar, puedan hacerlo a plazos, abonando la cantidad adeudada más los intereses. Dichos plazos podrán llegar a ser de hasta 40 años, según los casos. El Decreto Ley también establece que el acceso al pago a plazos, o el pago íntegro de la deuda, es condición necesaria para poder recibir la asignación gratuita del incremento de cuota que ha recibido Italia.
Por un lado hay 840.000 tn para repartir y por otro 4.700 explotaciones con tasas lácteas pendientes. De esta cantidad, 1.770 explotaciones tienen pequeñas cantidades pendientes (unos 4 millones de euros), pero hay 775 explotaciones que adeudan 1.100 millones de euros.
La organización agraria CONFAGRICOLTURA ya ha anunciado movilizaciones para protestar por este Decreto debido a que considera que perjudica los derechos de los productores que han respetado siempre las normas. La organización CIA también ha anunciado movilizaciones por estar en contra del Decreto, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.