Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado plantas de maíz modificadas genéticamente que son capaces de producir una mayor cantidad de masa vegetal, lo que presenta grandes ventajas para la producción de maíz para ensilado y para la biomasa de uso bioenergético.
La transformación genética consiste en contener una copia extra del gen del mismo maíz denominado Glossy15, lo que incrementa su actividad. Este gen está relacionado con la cobertura cérea que actúa como protección contra la radiación solar en plantas jóvenes y con la maduración.
El resultado son plantas que resultan ser de porte mucho mayor, con menos grano y más azúcar en los tallos, lo que las hace más aptas para el uso como ensilado o como cultivo bioenergético.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.