Desde el pasado 1 de enero de 2009 en la UE no se pueden vender huevos para consumo humano que procedan de manadas afectadas por Salmonella enteritidis o Salmonella typhimurium. Kiotechagil propone una serie de recomendaciones para mejorar la calidad del agua y del alimento proporcionado a las gallinas, con el fin de proporcionar un mecanismo de control efectivo para optimizar y conseguir una sana microflora y reducir la presencia de la bacteria.
Entre las recomendaciones, hay que destacar:
– Evitar almacenar ingredientes que tienen un alto riesgo de salmonella, como cereales y aceites de semillas en recipientes abiertos o en superficies planas.
– Considerar el tratamiento de proteínas y granos con mezclas de aldehídos/ácidos, excepto en el caso de producción ecológica donde los aldehídos están prohibidos.
– Tras la fabricación, realizar un transporte cuidadoso de la alimentación animal, para evitar contaminaciones posteriores al procesado.
– Incorporar productos ácidos en las raciones de las ponedoras para reducir el riesgo de positivos a salmonella por transmisión horizontal o por contacto directo de las heces con los huevos.
– Realizar el secado de las deyecciones en la cinta transportadora porque permite que éstas se sequen antes y obtener menores niveles de actividad del agua. A menor actividad de agua, menor es el umbral de supervivencia de la bacteria, inicialmente evitando su multiplicación y posteriormente causando la muerte del patógeno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.