El exceso de producción de leche siempre conduce a una bajada de los precios, por lo que un investigador de Economía Aplicada de la Universidad de Cornell (EEUU) ha propuesto un nuevo sistema de precios de la leche que recuerda al sistema de cuotas que funciona en la UE. Este sistema ha sido presentado a la sectorial de productores lácteos Western United Dairymen. El objetivo sería poder gestionar la oferta de leche para conseguir mantener la estabilidad en los precios.
Según este nuevo sistema, cada año se fijaría un porcentaje de crecimiento de la producción, que sería la misma para todos los ganaderos. Si la cantidad de leche producida por un ganadero excediera la producida el año anterior más el incremento permitido para ese año, el productor tendría que pagar una “tasa de acceso al mercado” por kilo de leche producida en exceso.
La tasa de crecimiento anual que se fijara tendría que depender del crecimiento de la demanda de los productos lácteos. El dinero recogido mediante la tasa se repartiría entre los ganaderos que no hubieran superado el crecimiento permitido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.