• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El MARM pone en marcha el Seguro de Explotación de Ganado Aviar de Carne que se podrá contratar a partir del 1 de febrero

           

El MARM pone en marcha el Seguro de Explotación de Ganado Aviar de Carne que se podrá contratar a partir del 1 de febrero

02/03/2009

27 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de ENESA, y dentro de las novedades del Plan de Seguros Agrarios 2009, ha puesto en marcha el Seguro de Explotación de Ganado Aviar de Carne, abierto para las explotaciones destinadas al cebo industrial (pollo y pavo) y cuyo periodo de contratación se realiza en dos momentos, de febrero a abril y posteriormente desde octubre a diciembre.

Este seguro ofrece cobertura frente a la muerte de los animales por golpe de calor, pánico, gripe aviar de alta y baja patogenicidad y enfermedad de Newcastle. Además se cubren el incendio y otras adversidades climáticas como la Inundación, Viento Huracanado, Rayo, Nieve y Pedrisco. Los siniestros por falta o pérdida de fluido y por avería de alguno de los equipos de la instalación, también están cubiertos en este año, si están causados por riesgos climáticos garantizados y ocurridos dentro de las explotaciones.

El capital asegurado se fija en el 100% del valor asegurado de la explotación, siendo éste, el resultado de multiplicar el número de animales asegurables por su valor unitario, el cual será único para cada una de las especies asegurables (pollos y pavos).

Cuando ocurra un siniestro, el asegurado debe comunicárselo a Agroseguro, a través de su Tomador del Seguro o de su Mediador, para proceder a la inspección y tasación de los daños, en los tiempos establecidos en la normativa.

Para facilitar la contratación de este seguro, el MARM, a través de ENESA concede a los ganaderos subvenciones de hasta el 44% del coste de la póliza. Esta subvención se obtiene mediante la suma de los distintos porcentajes y dependen, entre otros aspectos, de las características del asegurado. Las Comunidades Autónomas también pueden subvencionar este seguro, acumulándose a la subvención que aporta el Ministerio.

El ganadero interesado en este seguro puede solicitar más información a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios c/ Miguel Ángel 23-5ª planta 28010 Madrid, teléfono: 913475001, fax: 91 3085446 y correo electrónico: seguro.agrario@marm.es y a través de la página web www.marm.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo