El Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda, y representantes del MARM, se reunieron la semana pasada con el sector industrial lácteo, en una jornada eminentemente práctica, encaminada a informar sobre como utilizar los mecanismos de regulación del mercado.
En esta jornada, se ha explicado como, en la situación la actual, en la que están abiertos prácticamente todos los mecanismos que ofrece la
Organización Común de Mercado para gestionar excedentes, son imprescindibles acciones coordinadas de la industria española a través de la Interprofesional láctea para la utilización de las medidas que ofrece la legislación comunitaria en lo referente a :
-Restituciones a la exportación
-Compras de mantequilla y leche desnatada en polvo en régimen de intervención pública
-Ayudas al almacenamiento privado de mantequilla
-Ayuda a la leche para escolares
Para ello se han realizado diferentes presentaciones, centrándose la primera de ellas en las restituciones a la exportación, donde se han recogido los datos sobre importes y destinos más frecuentes, señalándose el incremento de los importes unitarios que se han producido en el último mes, y repasándose los documentos a presentar y los principales requisitos que se deben cumplir para beneficiarse de esta ayuda.
Seguidamente se ha explicado el funcionamiento de SIREXWeb, aplicación informática para la presentación de solicitudes de restitución a la exportación por vía telemática, mediante una demostración del uso de la aplicación, siguiendo los pasos que deben dar los operadores hasta la finalización del proceso.
Otra de las presentaciones sobre Intervención, Almacenamiento privado y Ayudas en el sector lácteo, ha girado en torno a los requisitos principales existentes para que los operadores puedan acceder a la venta de la mantequilla y leche desnatada en polvo a la intervención pública, a la ayuda al almacenamiento privado de mantequilla y, para su participación en el suministro de productos lácteos a los centros escolares.
Por último se han presentado las medidas de intervención y apoyo al mercado de la leche y los productos lácteos, incluyendo la descripción de las medidas de regulación y apoyo al mercado en el marco de la OCM de la leche, con las últimas novedades, así como las referencias a los reglamentos y disposiciones comunitarias que las regulan, y un análisis comparativo de la utilización de las mismas por los distintos Estados miembros en los últimos periodos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.