Cuando se cumple en estos días un año de la inauguración del gran banco de germoplasma del Ártico en la isla de Svalvard (Noruega), ya se han depositado una cantidad equivalente más de 400.000 muestras de cientos de especies de plantas agrícolas, equivalentes a unos 200 millones de semillas procedentes de las colecciones de todo el mundo.
El banco de semillas del Ártico construido por el Gobierno de Noruega y abierto el pasado año tiene como fin salvaguardar el patrimonio genético agrícola mundial en caso de catástrofe a escala planetaria. Su situación geográfica hace que las semillas se puedan conservar congeladas incluso en caso de ausencia de energía eléctrica.
En el aniversario de este banco de semillas, los expertos han discutido la amenaza que supone el Calentamiento Global para la producción alimentaria y la importancia de conservar y utilizar la biodiversidad agrícola para afrontar este desafío, adaptando la agricultura a la nueva situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.