Oviedo, 25 de Febrero de 2009.- Pascual ha decidido de forma unilateral abandonar la recogida de leche en Asturias, dejando a más de 80 ganaderos a expensas de encontrar otra industria que les recoja el producto.
Resulta paradójico que el Sr. Tomas Pascual, que en la actualidad ocupa el cargo de presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, haya asegurado ayer en una reunión con el Ministerio que «ni hemos dejado en lo que va de año de recoger ni un litro de leche, ni estamos comunicando a los ganaderos que vamos a dejar de recoger leche», ¿como puede explicar entonces, el aviso realizado por su empresa a los ganaderos asturianos de que dejará de recogerles las leche a partir del día 1 de marzo?.
Ante esta grave situación, que supone una vuelta de tuerca más para el sector lácteo asturiano y que coloca a los productores en una situación de absoluta indefensión, ASAJA ha pedido a la Consejería de Medio Rural y Pesca que medie ante la industria láctea para solucionar el problema y que se den garantías de que no va a quedar leche en el campo y que la recogida se realice a un precio acorde en el mercado.
El abandono de la recogida unido a los bajos precios que las industrias lácteas pagan al ganadero está poniendo en serio riesgo la supervivencia de los ganaderos de leche en Asturias.
Las industrias alegan que se trata de una cuestión de exceso de volumen que no son capaces de colocar en el mercado, cuando la realidad es que no cubrimos la cuota ni la demanda del mercado nacional con la leche que producimos.
ASAJA pide a las Administraciones nacional y autonómica que tomen cartas en el asunto, que elaboren un plan para garantizar la supervivencia del sector lácteo, que obliguen a las empresas a recoger toda leche y que se aclare que tipo de producto está vendiendo la distribución a los consumidores. No tiene sentido que el consumidor compre leche sin saber si es francesa o alemana, mientras los ganaderos españoles atraviesan la peor de las situaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.