Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / España tendrá que hacer un gran esfuerzo para incorporar la cantidad de biocarburantes que marca la UE

           

España tendrá que hacer un gran esfuerzo para incorporar la cantidad de biocarburantes que marca la UE

25/02/2009

La Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos del Departamento de Energía del CIEMAT, la Universidad Nova de Lisboa y el Centro de Energías Renovables de Grecia (CRES) han presentado los resultados preliminares del análisis sobre la contribución actual y futura de las energías renovables en los sistemas energéticos de la UE27, y en particular de España y Portugal, en función de la aplicación de determinadas políticas, y las repercusiones en la economía europea.

El análisis ha sido realizado con el modelo energético TIMES-PanEuropeo que incluye, individualizadamente, los modelos energéticos de todos los países de la UE27, entre ellos los modelos TIMES-Spain y TIMES-Portugal.

Los primeros resultados obtenidos con el modelo TIMES-Spain indican que con las políticas actuales de apoyo a las renovables, a España no le supondrá un gran esfuerzo cumplir el objetivo de renovables que marca la Directiva para 2020 (20%), pero sí para alcanzar el objetivo de biocarburantes (10%).

En el debate de la jornada se discutieron las aplicaciones de estos modelos energéticos en los estudios de prospectiva de los sistemas energéticos, así como sus limitaciones, planteándose también las barreras existentes para un mayor desarrollo de las energías renovables entre las que predominan las de índole administrativa, normativa y de información a la ciudadanía.

Al encuentro acudieron una treintena de profesionales de centros tecnológicos, universidades, organismos públicos de investigación, instituciones públicas, ministerios, y empresas privadas interesadas en el sector energético.

Los comenatrios de los expertos asistentes servirán para mejorar los modelos y la obtención de los resultados definitivos para la contribución de las energías renovables en los sistemas energéticos hasta 2020, fecha de obligado cumplimiento de la Directiva Europea sobre el fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables aprobada recientemente por el Parlamento Europeo.

La jornada fue inaugurada por el Director General Adjunto y Director del Departamento de Energía del CIEMAT y contó, como ponentes invitados, con el Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables de España (APPA) y el Presidente de la Asociación de Energías Renovables de Portugal (APREN). Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo