• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: La producción de aceite de esta campaña será menor que el consumo de los últimos años

           

COAG: La producción de aceite de esta campaña será menor que el consumo de los últimos años

24/02/2009

23 de febrero de 2009. La producción de aceite en la actual campaña 2008/09 a fecha del 31 de enero es de 717.758 toneladas en España, lo que se traduce en la segunda más baja de los últimos seis años (el año pasado en esta misma fecha se habían recogido 948.900 toneladas). Estos datos vaticinan que no se va a llegar ni siquiera al millón de toneladas, en contra de lo que se predijo en el primer aforo, que contaba con que la producción sería de 1,2 millones de toneladas.

En lo que respecta a las existencias finales en las almazaras, a finales del mes de enero había 624.765 euros, mientras que en la temporada pasada había en esta misma fecha 747.200 toneladas, mientras que en la campaña 2006/07 las existencias eran de 624.765 toneladas. El aceite disponible, por lo tanto, es menor que en las temporadas precedentes.

Estos datos demuestran que esta temporada el consumo será mayor que la producción del aceite de oliva (600.000 toneladas se consumen a nivel interno y otras 600.000 se demandan fuera del país). Con ello, el stock de enlace de campaña, que parecía en un principio excesivo, servirá para amortiguar la baja de producción, a falta de conocer los datos de la recolección de febrero.

Pese a esta disminución en la producción, el precio del aceite continúa marcando mínimos que deja al agricultor “totalmente a la deriva”, según apunta el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. El Sistema Pool Red del Aceite de Oliva indica que el aceite se encuentra a día de hoy a 1,89 euros el kilo en origen, es decir, un 0,48 por ciento menos que el día anterior. El precio, lejos de recuperarse, lo único que hace es continuar con su “agónico descenso”, apunta Civantos. “Ello nos hace pensar que el problema del precio del aceite no es estructural, sino un problema de especulación”, apostilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo