En relación con la importación por parte de España de 2 millones de tn de maíz y 300.000 tn de sorgo o productos sustitutivos con arancel reducido y sobre la polémica creada de si el MARM solicita o no esta importación y si las OPAs consiguen o no que esta importaciones se produzcan o no, cabe recordar lo siguiente:
– Estas importaciones son un acuerdo de la Unión Europea con EEUU intervenido dentro de la OMC y por tanto se realizarán de cualquier forma, con independencia de que España solicite su apertura a Bruselas.
– La solicitud de España se refiere solamente a que las importaciones se hagan en fechas determinadas, que normalmente son las que no coinciden con la cosecha nacional y sí lo hacen con la recolección en el principal país exportador tradicional de este maíz, que es Argentina.
– El que el MARM descarte solicitar a la UE la importación de maíz a corto plazo lo único que significa es que las importaciones se harán más adelante, pero a lo largo del año, en un momento cuya influencia sobre el mercado interno es incierta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.