Investigadores de las universidades de Virginia y Georgia han logrado producir hidrógeno a partir de material celulósico mediante un “cocktail” de 14 enzimas, una coenzima y agua, a una temperatura de 90 grados
Este método aporta importantes avances sobre los conocidos hasta ahora, como son un mayor rendimiento en la generación de hidrógeno que la fermentación natural y una mayor cantidad de energía química que la obtenida a partir de azúcares. Se trata del método de mayor rendimiento conocido hasta ahora de producción de hidrógeno a partir de biomasa.
Los investigadores han utilizado para este trabajo chips de Madera, pero se puede utilizar igualmente cualquier tipo de material celulósico como paja o cañas y el hidrógeno generado se podría utilizar para cargar pilas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.