Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: La inversión en agricultura es clave para enfrentar la actual coyuntura en América Latina y el Caribe

           

FAO: La inversión en agricultura es clave para enfrentar la actual coyuntura en América Latina y el Caribe

19/02/2009

Santiago de Chile/Madrid, 18 de febrero de 2009.– La posible caída en los ingresos de las familias pobres a raíz de la crisis económica, combinada con precios de alimentos que siguen altos en América Latina y el Caribe, presentan una amenaza a la seguridad alimentaria en la Región.

“La crisis económica ensombrece el panorama porque reduce los ingresos e incrementa el desempleo; deteriora el poder de compra –de por sí disminuido con el alza de los precios de los alimentos– y advierte la posible pérdida de una fuente de ingreso primordial de los hogares, el empleo”, señala el boletín “Situación Alimentaria en América Latina y el Caribe”, difundido hoy por el Observatorio del Hambre de la Oficina Regional de la FAO.

Según el boletín, que analiza los meses de noviembre y diciembre de 2008, la inversión en la agricultura juega un rol clave frente a este escenario, ya que puede aumentar la generación de empleo y contribuir a mejorar la oferta de alimentos producidos localmente.

El documento añade que, para superar a la situación causada por el alza de los precios de los alimentos, empeorada por la crisis económica, “se requieren medidas inmediatas que atiendan a las millones de personas que se han sumado a la población que padece hambre, y llevar a cabo medidas estructurales que incrementen la inversión y la productividad del sector agrícola, para cubrir las nuevas exigencias de los mercados agroalimentarios y, paralelamente, prevenga futuras crisis de alimentos”.

Respuestas de los gobiernos

Con ese propósito en mente, diversos países de América Latina y el Caribe han tomado medidas específicas para el sector agrícola, que incluyen facilitar el acceso a crédito y estimular la producción agrícola, ampliar los sistemas de seguro agrícola, invertir en la modernización del sector y en la mejora de la infraestructura disponible, incentivar la integración de las cadenas productivas, y reforzar las redes de protección social.

Además de las respuestas nacionales, el Boletín destaca la decisión tomada en la primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, celebrada en diciembre de 2008 en Brasil, de fortalecer la cooperación regional y establecer estrategias comunes para enfrentar los desafíos.

En el área del combate al hambre y la promoción de la seguridad alimentaria, los Jefes de Estado y de Gobierno de todos los países de la Región decidieron “fortalecer los procesos de integración en el ámbito alimentario y conjugar esfuerzos en apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo