• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El consumo de vino en los hogares españoles aguanta bien la crisis

           

El consumo de vino en los hogares españoles aguanta bien la crisis

17/02/2009

Madrid, 16 de Febrero de 2009. El consumo de vino en los hogares españoles durante los primeros 11 meses del año aumentó un 3,2% en volumen y un 4,8% en valor, según datos del panel de alimentación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), referidos a noviembre del pasado año y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

En el periodo comprendido entre enero y noviembre del 2008, los vinos y bebidas derivadas del vino aumentaron ligeramente su consumo en los hogares españoles hasta los 413,7 millones de litros y los 850 millones de euros, a un precio medio de 2,05 €/litro. Esta evolución positiva contrasta con el descenso que viene produciéndose en el sector de la restauración.

Por productos, en ese intervalo de 11 meses, cayó muy ligeramente el vino con denominación de origen un 0,2% en volumen y el 0,4% en valor, aunque se mantiene como el principal tipo de vino que se vende en términos de valor. Muy diferente ha sido, sin embargo, la evolución de los vinos de mesa y vinos espumosos o cavas, en los que se producen ligeras bajadas en términos de volumen del -4,8% y -1% respectivamente, pero compensadas por subidas en términos de valor del 5% y 1,8% respectivamente, por elevación de los precios medios.

Mención aparte merece la evolución del capítulo de “otros vinos”, por haberse introducido en la estadística del Ministerio este año productos ligados con el vino, como las sangrías y tintos de verano, que han producido un momentáneo pero fuerte aumento de las cifras.

Finalmente, la comparación entre los datos del mes de noviembre, el acumulado anual de once meses y la cifra interanual de doce meses móviles, muestra una tendencia ligeramente al alza para el consumo de vinos en los hogares, lo que indica el muy escaso efecto que en este producto está teniendo la mala situación económica general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo