Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA demanda un plan de promoción para reactivar el mercado de flor cortada

           

UPA demanda un plan de promoción para reactivar el mercado de flor cortada

13/02/2009

Madrid, 12 de febrero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha hecho un llamamiento a la Administración para que se ponga en marcha lo antes posible un plan de promoción para incentivar el consumo de flor cortada.

Con este plan, la organización pretende atajar las pérdidas económicas que soportan los productores nacionales de flores y plantas, ante los bajos precios que perciben los agricultores y el encarecimiento de los costes de producción.

En estas fechas del año en las que el consumo de flores cortadas se incrementa como consecuencia de la celebración de San Valentín, el próximo 14 de febrero, las cotizaciones de las principales especies florales en los mercados en origen apenas cubren los costes.

Así, por ejemplo, el clavel para exportación se pagaba en origen, en estos primeros días de febrero, entre 7 – 9 euros por 100 unidades, mientras que la rosa cotizaba en las mismas fechas en torno a 0,50 euros por unidad y el gladiolo a 0,38 euros.

Si bien las cotizaciones de este año son superiores a las del pasado, también es cierto que con los precios actuales no se llega a cubrir los costes de producción.

La producción española de flor cortada se concentra en las regiones mediterráneas, Andalucía, Canarias, Extremadura y Galicia. El grueso de la producción española de flor cortada se destina a la exportación.

La balanza comercial del sector español de la flor cortada es claramente deficitaria. En el pasado año, el valor de las ventas al exterior de flores cortadas rondó los 32 millones de euros, aproximadamente un 7% menos que en 2007, mientras que el valor de las importaciones superó los 70 millones de euros.

Al margen del plan de promoción, el sector de la flor cortada y la planta ornamental está trabajando actualmente avanzar en la creación de una organización interprofesional en la que estén presentes representantes del sector productor y de la industria.

Asimismo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) demanda también que se ponga en marcha un “plan Renove” para poder modernizar las instalaciones, especialmente los invernaderos en el sur del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo