La organización agraria alemana mayoritaria DBV ha acordado apoyar la utilización de analgésicos en la castración de los cerdos. Esta medida entraría en vigor a partir del próximo 1 de abril. Los ganaderos alemanes consideran que actualmente no es posible producir cerdos sin castrarlos, por lo que habría que seguir investigando alternativas a la castración.
En Holanda, ganaderos, industrias y distribución han acordado que a partir del 1 de marzo solo se venderán cerdos que hayan sido castrados con anestesia. En Suiza se ha optado por la inmunocastración. Ante estas otras posibilidades de actuación de cara a la castración, la DBV ha manifestado que tanto la anestesia como la inmunocastración suponen un trabajo extra para el ganadero.
Por otro lado, la industria cárnica alemana Tönnis ha decidido que a partir del 1 de agosto que solo enviará a Holanda carne procedente de cerdos no castrados. Para detectar el sabor sexual en las canales de cerdos no castrados están trabajando en un sistema electrónico, el cual solo estará disponible a partir de 2010. Mientras tanto, la empresa utilizará un “test de quemado”, el cual consiste en presionar una herramienta muy caliente contra la canal y oler si tiene olor sexual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.