• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: La provincia de Jaén pierde 346 millones de euros por el “angustioso” precio del aceite

           

COAG: La provincia de Jaén pierde 346 millones de euros por el “angustioso” precio del aceite

13/02/2009

12 de febrero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén considera indignante que, vistas las pérdidas que va a tener el agricultor en la cosecha debido a la lluvia y el viento (con la consiguiente merma en la producción) el precio del aceite de oliva continúe por debajo de los dos euros. A día de hoy se cotiza a 1,96 euros el kilo en origen, un 0,24 por ciento menos que el día anterior.

Ante lo que considera un “atropello” y una ruina para el olivarero, la Coordinadora ha realizado un exhaustivo informe con el número de hectáreas de olivar en las diferentes localidades de la provincia de Jaén. En este estudio se detallan también las producciones medias y las pérdidas que está teniendo el olivicultor comparando la media del precio que hubo durante el año 2008 (de 2,72 euros/kilo en origen) y la media del precio que se ha registrado en el mes de enero de 2009, aunque ahora ha subido “muy ligeramente”. Teniendo en cuenta esta diferencia, la provincia está perdiendo más de 346 millones de euros, “una cifra totalmente necesaria para la subsistencia del olivar”, apunta el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. En algunas localidades, las pérdidas son verdaderamente desastrosas, como ocurre en Alcaudete (13 millones de euros), Baeza (14 millones), Beas de Segura (9 millones), Martos (15 millones), Porcuna (casi 13 millones), Torredonjimeno (10 millones), Úbeda (21 millones), Villacarrillo (11 millones) y Villanueva del Arzobispo (10 millones).

Para que las localidades sean conscientes de las pérdidas que están teniendo y exijan medidas que corrijan este precio, COAG está entregando mociones a los ayuntamientos de la provincia para que se debatan en pleno. En estas mociones se incluyen el número de hectáreas de olivar de cada municipio, las pérdidas que se están sufriendo por el precio del aceite y los jornales estimados en cada localidad. También ha llevado esta moción al Parlamento de Andalucía con el objetivo de que se estudie esta situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo