Seis grandes compañías japonesas relacionadas con el mundo de la energía, la automoción y la ingeniería (Nippon Oil, Mitsubishi, Toyota, Kajima Corp, Sapporo Engineering y Toray Industries), así como la Universidad de Tokio; han anunciado que trabajarán conjuntamente para conseguir una producción económicamente viable de bioetanol de segunda generación, con un objetivo de producción de 200 millones de litros en 2012, a un coste competitivo con los derivados del petróleo.
Esta producción se llevará a cabo utilizando como material prima cultivos que no compitan con la producción de alimentos al poder cultivarse en tierras no aptas para los cultivos alimentarios. El proyecto contará con una dotación inicial de entre 4.000-5.000 millones de yen (33-42 millones €).
Al igual que otros países firmantes del protocolo de Kyoto, Japón tiene un objetivo de incorporación de biocarburantes en la automoción, pero apenas cuenta con producción propia, siendo la mayor parte bioetanol de caña importado de Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.