En la UE, está prohibida la adición de antimicrobianos promotores del crecimiento en la alimentación animal y en EEUU se está cuestionando su utilización. Por este motivo, los investigadores no dejan de buscar productos alternativos. Los fotogénicos parecen una alternativa prometedora. Son productos obtenidos de hierbas o especias y se pueden presentar en polvo seco, en forma de extracto o de aceite. Tienen numerosas actividades biológicas que pueden potenciar la salud y el funcionamiento del aparato digestivo de los cerdos.
En un reciente estudio de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) se comparó la eficacia de los fotogénicos con los antibióticos promotores del crecimiento en lechones destetados. En el estudio, 192 lechones de 22 días de edad fueron sometidos a uno de los siguientes cuatro tratamientos:
– 1. Dieta de control negativa: sin promotores de crecimiento.
– 2. Sin promotores + fitogénico A
– 3. Sin promotores + fitogénico B
– 4. Dieta de control positiva: con promotores del crecimiento (140 gr/tn de sulfato de neomicina y 140 gr/tn de oxitetraciclina).
Los resultados mostraron que el crecimiento se mejoró significativamente cuando los fotogénicos o los promotores de crecimiento se adicionaron a la alimentación. En cuanto a la ganancia media diaria, los cerdos alimentados con fotogénicos se encontraban en un lugar intermedio entre los cerdos sin promotores y los cerdos con promotores. En relación con la tasa de conversión, los mejores situados fueron los de los cerdos que recibieron los fitogénicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.